Mentes robadas, el final de la comunicación

Por Carlos Bodanza - Mañanas de Campo

Leer más 0 comentarios

Rutas: una trampa mortal

Por José Luis Ibaldi - Mañanas de Campo

Leer más 0 comentarios

Ruta nacional 35: la odisea de vecinos y transportistas para llegar a Bahía Blanca

Después de la inundación del 7 de marzo, que dejó intransitable un puente sobre el río Chasicó, el tránsito desde La Pampa hacia nuestra ciudad debe realizar un rodeo interminable para llegar a destino, o bien aventurarse por caminos rurales en mal estado.

Leer más 0 comentarios

En adhesión al Día Internacional de los Museos. "Fichado en la liga deportiva Puanense" llega a Bordenave

El Museo Ignacio Balvidares (MIB) se traslada con su muestra itinerante

de fichas, planillas y trofeos para revivir la memoria del fútbol local.

Leer más 0 comentarios

Viernes 16 y Sábado 17 de Mayo: Muestra en Villa Iris en el marco de su 125° Aniversario

¡Te invitamos a recorrer la histporia de nuestra localidad!

Leer más 0 comentarios

Resumen de la última sesión del Consejo Deliberante

El quinto encuentro se llevó a cabo en la noche de ayer. 

Leer más 0 comentarios

Darregueira: Se realizará una capacitación dirigida a todos los podadores del Distrito

El próximo viernes 16 de mayo, a las 10 horas, en Punto Digital Darregueira,

se realizará la Capacitación para poda de Conducción y Mantenimiento

del Arbolado Público, dirigida a Personal Municipal, cuadrillas

y público en general del Distrito de Puan.

Leer más 0 comentarios

Villa Iris: “Un niño, un árbol”

Este miércoles, en el marco del programa “Un niño, un árbol” se colocaron plantas en la Plazoleta “Islas Malvinas”, junto a las familias de los niños nacidos en el año 2024. Cada árbol representa un compromiso con el futuro, el ambiente y el amor por nuestras raíces.

Leer más 1 comentarios

En Puan: Te invitamos a crear La Escarapela Comunitaria

El viernes 16 de mayo, a las 17:30 horas, en el espacio de Punto Digital Puan,

niños y niñas de entre 6 y 12 años están invitados a ser protagonistas

del diseño de la Escarapela Comunitaria.

Leer más 0 comentarios

Más de 60 vecinos del distrito firmaron La Escritura de su Vivienda

En un emotivo acto realizado en el Espacio Cultural "El Mercado" de Puan,

más de 60 vecinos del distrito firmaron la escritura de sus hogares.

Leer más 0 comentarios

Claves para prevenir la triquinosis en la producción y el consumo de alimentos

Senasa recuerda pautas sobre la tenencia de animales y elaboración

y adquisición de chacinados, embutidos y salazones.

Leer más 0 comentarios

Resuelven un caso de abigeato en Darregueira

El allanamiento se llevó a cabo el pasado lunes.

Leer más 0 comentarios

La senadora Neumann Losada recorrió la obra de la RN 35 y pidió acelerar su reparación

La legisladora, junto a los ediles constataron el corte total de la ruta,

que afecta tanto a vehículos livianos como al transporte pesado.

Leer más 0 comentarios

Capacitación interna sobre gestión ambiental en plantas de RSU

La jornada se llevó a cabo en 17 de Agosto durante el día de ayer. 

Leer más 0 comentarios

Darregueira: Jornada de Salud y Movimiento

El Municipio de Puan invita a la comunidad a participar de la jornada

“Salud y Movimiento”, en adhesión al Día de la Hipertensión.

Leer más 0 comentarios

Puan: El Museo recibió alumnos del Instituto Almafuerte

El Museo Municipal Ignacio Balvidares ayer recibió con alegría a los

alumnos de 3° año del nivel primario del Instituto Almafuerte.

Leer más 0 comentarios

Exitosa Jornada de Cicloturismo en Felipe Solá

El domingo pasado, la localidad de Felipe Solá vivió una entretenida

jornada de cicloturismo, en la que participaron activamente

los alumnos de la Escuela Municipal de Deportes.

Leer más 0 comentarios

El Intendente Lic. Diego Reyes presidirá El Acto de Firma de Escrituras

Hoy, a las 18 horas, en el Espacio Cultural “El Mercado” de Puan, se realizará

una jornada de firmas de escrituras en conjunto con la Escribanía

General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

0 comentarios

Este miércoles vuelve a sesionar el Concejo Deliberante

Los ediles puanenses se reunirán desde las 20, en el recinto de sesiones

ubicado en los altos del Palacio Municipal. 

Leer más 0 comentarios

Ayuda económica para Jubilados y Pensionados Municipales

Ante la demora en el cierre de las paritarias, el Ejecutivo Municipal dispuso otorgar una ayuda económica de $100.000 a los Jubilados y Pensionados Municipales, cuyos haberes no superen la jubilación mínima más el bono extraordinario de ANSES, hasta tanto

el aumento acordado en paritarias se vea reflejado en sus recibos de haberes.

Leer más 0 comentarios

Puan: La oficina de tránsito implementa ventanilla única para la obtención de Licencias de Conducir

A partir de la fecha, el trámite para la obtención de licencias de conducir

en la localidad de Puan se realizará bajo el sistema de ventanilla única.

Leer más 0 comentarios

Taller de Tango: Abrieron las preinscripciones en San Germán y Villa Iris

El Municipio de Puan, a través del área de Cultura, informa que están abiertas

las preinscripciones al Taller de Tango, dirigido a niños y adultos,

que se brindará en las localidades de San Germán y Villa Iris.

Leer más 0 comentarios

Darregueira: Una tarde de encuentro y alegría en La Plaza Melín Alhué

La Plaza Melín Alhué de Darregueira se convirtió en el escenario de

una animada tarde recreativa organizada por el Municipio de Puan.

Leer más 0 comentarios

Puan disfrutó de una tarde de Juegos y Feria en Familia

El pasado sábado, la Plaza Alborada fue el punto de encuentro para una

colorida tarde recreativa que reunió a familias, amigos y emprendedores.

Leer más 0 comentarios

El Intendente Diego Reyes firmó un comodato con la Asociación Barrio del Humo

Gracias a este acuerdo, se podrá fortalecer la participación y el bienestar de los vecinos.

Leer más 0 comentarios

¡Otra alfombra para vacunos vendida!

Este ejemplar se va para un campo del sur del distrito, donde mejorará

la zona de bebida con una solución simple, económica y durable.

Leer más 0 comentarios

"Fichado en la Liga Deportiva Puanense" llega a Bordenave

La exhibición es en adhesión al Día Internacional de los Museos.

Leer más 0 comentarios

Muestra en Villa Iris en el marco de su 125° aniversario

¡Te invitamos a recorrer la historia de nuestra localidad!.

Leer más 0 comentarios

Ficha Sucia

 Por José Luis Ibaldi - Mañanas de Campo

Leer más 0 comentarios

Ladrón, por robo o votación

Por Carlos Bodanza - Mañanas de Campo

Leer más 0 comentarios

Mentes robadas, el final de la comunicación

Por Carlos Bodanza - Mañanas de Campo

Otra vez la frase y la repetición, hace daño. Una y otra vez, esta visión equivocada que durante años salió desde las mismas entidades, se fue metiendo una y otra vez en el comentario de campo, ese que de “uno a otro” se van pasando en muchas oportunidades cuando surge un error grosero en un ámbito citadino, cuando en la televisión se incurre en datos erróneos, en charlas que se escuchan al pasar y quien está en el sector tiene que intervenir, urgido de aclarar cosas que sin dudas, no habría que aclarar.

 

Y surgen las dudas, porque cuando se mira en “lo global”, es raro encontrar errores muy groseros en la fabricación, venta o exportación de autos, inclusive en la industria ya sea petrolera, petroquímica o de aceros, que un Ingeniero tenga que salir a aclarar cuestiones de fabricación, números de venta y exportación, es muy raro que fuera del sector agropecuario, alguien se tome el trabajo de “teorizar” con fundamentos claramente mal intencionados, a la hora de dar información sobre un cultivo, una producción o la misma ganadería, cualquiera ella sea.

 

En un tendencioso artículo de una docente de la ciudad de General Pico, La Pampa, titulado “El impacto del metano liberado por el ganado en el medio ambiente”, una docente de un colegio público de gestión privada, destinado a sus alumnos de sexto grado de la primaria, dejó en claro, que la comunicación del sector agropecuario, poco tiene que ver con la ideología, cuando lo escrito, es contundentemente dirigido a formar opinión, sin tener la menor idea de lo que se habla. “En una zona rural, la ganadería ha crecido significativamente en los últimos años. Cada vez hay más vacas para la producción de carne y leche, lo que ha generado grandes beneficios económicos para los ganaderos. Sin embargo, pocas personas se han detenido a pensar en el impacto ambiental que esto conlleva. Las vacas, durante su digestión, liberan metano, un gas que contribuye al calentamiento global. Aunque el metano es menos abundante que el dióxido de carbono, su capacidad para atraer el calor en la atmósfera es mucho mayor. Con el aumento de la ganadería, la cantidad de metano liberado también ha crecido, lo que podría estar contribuyendo al cambio climático en la región. Algunos científicos y ambientalistas han propuesto soluciones, como cambiar la alimentación del ganado o reducir la producción excesiva de carne, pero muchos productores no están dispuestos a modificar sus métodos ya que temen perder ingresos”

 

Simplemente bestial, esa sería la definición para un docente, que debería estar en cualquier lugar, menos en un aula. Incapaz de leer actualizaciones al respecto, donde claramente se explica que el balance entre las pasturas y la alimentación del ganado amortiguan y equilibran ese supuesto desbalance que no existe, actualizaciones que han dejado claro que esta teoría es errónea y a la vez, con un manifiesto sesgo ideológico, culpando a los ganaderos que por plata, no dejarán de contaminar el ambiente. Abominable, despreciable y claramente bajo una mirada ideológica que la “comunicación” no podrá revertir, este es el mensaje del Ministerio de educación pampeano. Ese mismo, que en el caso de esta docente que vive en una ciudad de apenas 67 mil habitantes, tiene de cada 4 vecinos, 1 ganadero, 1 dedicado al sector agropecuario en algún rubro, 1 afectado indirectamente y probablemente solo 1, dedicado a otra cosa.

 

Esa misma docente, solamente tiene que hacer si se encuentra en pleno centro de General Pico, unos cinco minutos de circulación en automóvil o apenas una hora de caminata para los cinco kilómetros que la separan del primer alambre donde encontrará una vaca que le dará aire puro con mucho oxígeno para respirar y tal vez por un rato, despejar la basura que un sector político enfermo, le metió en su cabeza.

 

A vos, a nosotros y a todos los que estamos de este lado, les pido un solo favor: no repitan más, “el campo no sabe comunicar”, es igual a “por favor, solicito permiso para producir”. No hay nada que comunicar, cuando del otro lado, hay una patología que nada tiene que ver con lo que se diga.

 

No fue en La Matanza, no fue en Laferrere y ni siquiera en Recoleta. Fue donde nace la ganadería Argentina, un insulto a los docentes de un país cuya bandera nacional, es tener la mejor, la más ecológica y la menos contaminada, carne del mundo.

0 comentarios