Orgullosamente compartimos un trabajo de investigación del Lic. Fernando Oliva
sobre el cachet o reservorio de materia lítica hallado en la Isla de Puan
y que fuera publicado el año pasado en Cambridge, Inglaterra.
En el capítulo 23, Oliva aborda bajo el título RESERVORIOS DE MATERIAL LÍTICO SIN PROCESAR O EL REGISTRO "CACHE" EN EL ECOTONAL ÁREA DE PAMPEAN SECO HÚMEDO, ARGENTINA, COMO UNA ESTRATEGIA DE SUMINISTRO Y MARCADO TERRITORIAL. Un apartado especial merece nuestra isla como un punto estratégico de aprovisionamiento de materia lítica.
Sin lugar a duda esto jerarquiza a nuestro distrito; desde el Museo Municipal Ignacio Balvidares, agradecemos al Lic. Oliva por los más de 20 años de presencia y acompañamiento científico.
Cabe recordar que, las investigaciones en la Laguna de Puan comenzaron en 1988 de la mano del Cr. Néstor Baglioni y del Lic. Oliva, detectándose cinco sitios arqueológicos, cuatro de ellos en la isla.
La isla ha sido desde tiempos tempranos, un lugar muy importante para los primeros grupos humanos. Ubicada en el extremo occidental del Sistema Serrano de Ventania, funcionó como cantera de aprovisionamiento de materias primas destinadas a la confección de instrumentos de piedra por parte de los habitantes pre hispánicos. Diversidad de sitios arqueológicos nos indican una ocupación de más de 3300 años antes del presente.
En el año 2001 fue declarada por ordenanza Municipal "Reserva Natural y Cultural de usos Múltiples" por su valor arqueológico, natural e histórico.
Quien desee acceder a la publicación (en idioma inglés) contactarse a las siguientes direcciones electrónicas: museopuan@gmail.com o museo@puan.gob.ar
Escribir comentario