Tenencia Responsable es la obligación que asume la persona tenedora de un animal, a procurarle alimento, vivienda, contención, atención a la salud y el buen trato durante toda la vida,
evitando el riesgo que pudiera generar como potencial agresor o transmisor de
enfermedades a la población humana, animal y medio ambiente.

Tu perro dentro de los límites de tu propiedad.
En la Vía Pública;
- Paséalo siempre con correa y bajo supervisión directa.
- Evitemos mordeduras, algunas de gravedad ya sea por la lesión que provocan o por la posible trasmisión de enfermedades.
- Evitemos accidentes de tránsito.
- Recoge sus excrementos, al dejar su materia Fecal en el suelo, diseminan huevos de parásitos que llegan a otros animales y al hombre, provocando enfermedades.
¿Cómo actuar en caso de envenenamiento?
Los animales de compañía pueden entrar en contacto con sustancias venenosas de forma accidental, como cuando alguien ha colocado veneno para ratas o ratones, o desgraciadamente, también está la posibilidad de que alguna persona tenga interés en deshacerse de ellos y el envenenamiento sea intencional.
Cuando esto ocurre, o tienes sospechas, guardar una muestra es esencial para denunciar al presunto envenenador y facilitar la labor del veterinario.
Sintomas:
- Contracciones musculares involuntarias (tiembla).
- Salivación excesiva.
- Hipersensibilidad a los ruidos.
- Depresión.
¿Qué debemos hacer?
Llamar inmediatamente a un médico veterinario o trasladarlo al más cercano.
Evita que la mascota se agite o se mueva demasiado.
En caso de que el animal comience con los síntomas y se encuentre consciente usa agua oxigenada y con ayuda de una jeringa hace que la mascota lo ingiera hasta provocar el vómito.
Luego, proporcionarle pastillas de carbón activado para evitar que el tóxico se disuelva a nivel del intestino.
Escribir comentario