Para el intendente Facundo Castelli, la salud y las obras son una prioridad

Así se desprende del extenso discurso que ofreció anoche,

en la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.

Ante un recinto colmado, el Jefe Comunal expuso todo lo realizado en el transcurso del año 2018, donde se subrayan el importante aporte realizado al área de Salud, los proyectos materializados en cada una de las localidades que componen al distrito, los incrementos salariales que esta administración brindó al personal. También ofreció un adelanto de lo que piensa llevar a cabo este año. 

 

Fuerte mejora del salario

 

Al comienzo de su alocución, Castelli agradeció a los trabajadores que integran el plantel del Municipio y recordó que el aumento del salario rondó el 50 por ciento para el período 2018 y amplió “cabe recordar que desde 2011 a la fecha hemos superado los montos inflacionarios acumulando un 1.431,25 %”.

 

Dos grandes anhelos cumplidos

 

Entre las muchas obras que se realizaron en el distrito, se destacan largamente dos: la repavimentación y ensanche de la Ruta 67, tramo Puan – Pigüé con la nueva rotonda de acceso a Puan y el ingreso a la localidad, cuyo costo orilló los 250 millones de pesos y la estación transformadora de 132 Kv, proyecto que demandó una inversión de 530 millones y que asegura una provisión energética de calidad.

 

Soluciones para los vecinos

 

En este aspecto, Castelli precisó que se realizaron distintas mejoras en las distintas comunidades “destinamos $ 16.594.443.71 en nuevas cuadras de asfalto en Felipe Solá, Puan, Bordenave y Azopardo; ampliamos 3300 mts la red cloacal en el barrio San Pablo de Darregueira permitiendo que 248 familias puedan conectarse al servicio; construimos la planta de separación y clasificación de residuos en 17 de Agosto  que permite comenzar con la separación en origen de los residuos que desechan los vecinos de esa localidad, Felipe Solá y Bordenave. Además, comenzamos con los trabajos de base para construir la planta de separación y clasificación en Puan”, entre otras.

 

La salud, un eje fundamental

 

Para el Intendente, el bienestar sanitario es un punto clave en su gestión y así lo hizo saber en su alocución donde se resalta la inclusión del Hospital Darregueira al conglomerado que se encuentra bajo la órbita del Ente Descentralizado de Salud. Castelli aprovechó la ocasión para enumerar los principales trabajos que se llevaron a cabo en esta área: 

 

“El 30 de enero de 2018 obtuvimos la habilitación del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires del Hospital Darregueira como Hospital Municipal. El 5 de junio del mismo año logramos su incorporación al sistema de producción de estadísticas de salud y por ende en la determinación de los ingresos por coparticipación para el municipio, paso fundamental e histórico para evitar el cierre del hospital. También logramos la habilitación del servicio de oncología como Hospital de Día, dotando de seguridad legal a las prácticas médicas que allí se realizan y mejorando el nivel de complejidad del sistema. Refaccionamos la sala del laboratorio de análisis clínicos. Realizamos el acondicionamiento, espacio techado, instalación nueva de gas, agua y electricidad. Destinamos 22.9 millones de pesos adicionales a lo efectivamente recaudado por las prestaciones del Hospital, para mantener en funcionamiento del mismo, principalmente para abonar los sueldos y cargas sociales en tiempo y forma”. 

 

Y continuó diciendo “esto implicó un esfuerzo muy importante, pero como la salud es nuestra prioridad continuamos con diversas acciones. Nos adherimos al Sistema de Emergencias SAME de la Provincia de Buenos Aires, que permite mejorar nuestro sistema de emergencias. Recibimos una ambulancia de alta complejidad cero kilómetro caracterizada como UTIM, Unidad de Terapia Intensiva Móvil, y fondos del Ministerio para fortalecer y mejorar el sistema de salud”.

 

Aportes que dignifican

 

Según mencionó en su discurso, Promoción Social invirtió más de 11 millones de pesos en distintos planes sociales que se hallan en su cartera “para seguir acompañando y promoviendo los derechos de niños, jóvenes y adultos a través de programas nacionales, provinciales y municipales como Plan Más Vida, Programa de Fortalecimiento Familiar, UDI, Comedores comunitarios, canasta de mercadería”.

 

“En Deporte, invertimos $ 3.732.910.24 para fortalecer los espacios de actividades físicas y recreativas en los polideportivos del distrito donde asisten más de 2000 personas, y las piletas climatizadas de Puan y Darregueira que ya las disfrutan más de 1650 vecinos, incluyendo programas, trabajando con instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil para fomentar la asistencia de las personas que más lo necesitan”.

 

“… Como nos ocupa la seguridad vial, aprovecho para anunciar que ya se encuentra en última etapa de licitación el alteo y reparación de la calzada del “bajo de Bordenave”,  el “Paso a nivel de Azopardo”, “Ingreso a Puan desde Azopardo conexión con camino de circunvalación” y del bajo “Bordenave – Darregueira Ruta Provincial 76”. Estas son cuatro intervenciones que llevará adelante vialidad provincia con un presupuesto de aproximadamente 7.000.000. 

 

Lo que vendrá en el 2019

 

A modo de adelanto, Castelli destacó las distintas obras que tiene en carpeta para ejecutar en el transcurso de este año, los cuales compartimos a continuación: 

 

  • “Hace un mes anunciamos nuevas obras que se llevan adelante en Educación con el fondo provincial por un total de $ 11.262.857.60; Se trata de la ampliación de dos aulas en el Jardín de Infantes Nº 903 de Puan, la ampliación de un aula, un sanitario para personas con discapacidad y docentes en la Escuela Primaria Nº 9 de Bordenave. En  la misma localidad, en la Escuela Secundaria Nº 1 se realiza el cambio del techo de la institución, en la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1 de Puan se realiza la ampliación de un aula – taller y en la Escuela Secundaria Nº 2 de Darregueira se puso en marcha la obra de terminación de la Biblioteca.  
  • “Desarrollamos junto a modernización y salud un sistema de administración hospitalaria digital. En la primera etapa concretamos la adquisición de computadoras, servidores y scanner que serán instalados durante este año para poder aplicar el sistema que le otorgue al vecino la posibilidad de tener turnos online, historias clínicas digitales y control de stock de farmacia en los hospitales”.
  • “Se ejecutará el proyecto de compra de equipamiento para el Hospital Municipal Darregueira con financiamiento del Centro de Comercio Industria y Propiedad de Darregueira, lo que facilitará una inversión aproximada de $ 4.500.000. Además se prevé habilitar la farmacia hospitalaria, el espacio físico ya ha sido asignado”. 
  • En otro párrafo sobre el nosocomio darreguense indicó que con un denodado esfuerzo económico se adquirió equipamiento de avanzada para el diagnóstico por imágenes, al tiempo que desde el Ente de Salud “se contrató médico especialista en diagnóstico por imágenes para continuar a partir del mes de abril con la realización de estudios y así mejorar el servicio. También, en el Hospital planificamos realizar el mantenimiento y reparación de quirófano”. 
  • “En cuanto a obras destinamos este año $ 23.281.774.82 para realizar nuevas cuadras de asfalto y cordón”.  
  • “En Puan construiremos la Planta de Residuos Sólidos y Urbanos, realizaremos la limpieza de la zona baja de la localidad, construiremos un playón de hormigón en el estacionamiento de la terminal de ómnibus, realizaremos tareas de refacción en la ex capilla del Barrio San Cayetano para el funcionamiento del Espacio de Primera Infancia, realizaremos el mantenimiento del piso del  Polideportivo Municipal. Además, nos comprometemos a finalizar la bici senda sobre el acceso de la ruta 67”. 
  • “En Darregueira ampliaremos la red cloacal generando 95 nuevas conexiones domiciliarias, pondremos en marcha la estación pluvial en el Barrio Perejil, realizaremos mejoras en la Planta de Reciclado, limpiaremos todos los desagües pluviales, realizaremos gestiones para concluir viviendas del Bonaerense II y  de seis viviendas del Programa Compartir”.
  •  “En Felipe Solá ampliaremos el Polideportivo Municipal y en San Germán iniciaremos la obra de vestuarios y baños del Centro Tradicionalista Las Nazarenas”. 

Punto final

 

Sobre el corolario de su discurso indicó “por primera vez estamos acompañados, no estamos solos. Estamos juntos construyendo un mejor futuro para nuestros hijos, estamos construyendo un mejor lugar para vivir y esto no sería posible sin el compromiso de cada uno de ustedes y de los vecinos que día a día se esfuerzan y le ponen el alma, a pesar de las dificultades, para seguir adelante. Me comprometo a poner el corazón en cada decisión porque este es nuestro tiempo. Esta es nuestra oportunidad”, finalizó diciendo intendente Facundo Castelli. 

Escribir comentario

Comentarios: 0