El pasado sábado, el Museo Municipal llevó a cabo su tercera edición del Free Tour con la participación del arquitecto Roberto Rueda como facilitador de esta actividad,
la cual se enmarcó en el Día Internacional de los Museos.

En esta oportunidad se trató de un recorrido vehicular para conocer a través de la arquitectura, diferentes momentos históricos de la conformación de la ciudad. La primera parada fue frente a la vivienda de la familia Boldrini, una casa muy pintoresca y que rompe con las típicas construcciones que hacen al pueblo. Seguidamente se visitaron los silos de la ex Junta Nacional de Granos, inaugurados en 1963 y que hoy, continúan operando. El tercer destino fue el ex molino harinero de la firma “García Mendiondo”, un edificio que a pesar del tiempo sigue impactando por su calidad, solidez y diseño. Frente al mismo, los vestigios de lo que fue el Embarcadero de Hacienda del Ferrocarril, un hito de la Argentina agroexportadora.

El free tour finalizó en la Estación de Trenes, donde los participantes fueron sorprendidos por la puesta en escena a cargo de integrantes del Grupo de Teatro Vocacional, quienes con ropa de época , evocaron la llegada del primer tren de pasajeros, acontecido el 1 de mayo de 1899.
Desde el Museo Municipal se agradece la participación del arquitecto Rueda, quien de forma muy amena describió los lenguajes estilísticos de los edificios visitados y sumó anécdotas y notas de color. Asimismo a los miembros del Teatro Vocacional por acompañar esta propuesta.
Escribir comentario