Zipi y Zape junto a Superpiba

Un particular dúo se encuentra con nuestra heroína y sus amigos.

Laura continúa en España junto a sus amigos. Luego de recuperar a Dinamix se encuentran con Zipi y Zape, quienes los guiarán por Barcelona. La tira creada por javier Russo y Emiliano Urich continua  tomando un tinte internacional, rozandose con personajes de gran importancia en sus países. 

 

Un poquito de historia sobre Zipi y Zape

 

Zipi y Zape es una historieta humorística creada y desarrollada por el autor español José Escobar a partir de 1948, la más popular de las suyas, y una de las más populares del medio en España, sólo por detrás de "Mortadelo y Filemón", al menos en su época, adscrita habitualmente a la escuela Bruguera, ha gozado además de multitud de adaptaciones a otros medios, así como una continuación por parte de Juan Carlos Ramis y Joaquín Cera.

 

Aparecieron de forma oficial en el número 58 del tebeo "Pulgarcito", aunque Escobar ya había publicado historietas similares uno o dos años antes. Todas sus primeras historietas eran breves, de entre una a ocho páginas.

 

Pronto empezaron a publicarse también en otras revistas de la casa: "Súper Pulgarcito" (1949), "Ven y Ven" (1959), "Gran Pulgarcito" (1969) y "Mortadelo" (1970).4 Escobar produjo entonces algunas

historietas de mayor extensión, alcanzando las cuarenta y cuatro páginas del clásico álbum franco-belga.

 

En 1971, Zipi y Zape consiguió sus propias revistas: La homónima "Zipi y Zape", de carácter semanal, y el mensual "Super Zipi y Zape". También ese año, sus aventuras empezaron a ser recopiladas en álbumes de la Colección Olé o los tomos de Súper Humor, Magos del humor, etc. Se editaron además libros con chistes y curiosidades diversas.

 

En 1976 su revista alcanzaba una tirada semanal de 124 500 ejemplares. Dos años después, Bruguera lanzó otra revista más: "Zipi y Zape Especial".

 

Al adquirir Ediciones B el fondo editorial de Bruguera, Escobar regresó a sus personajes clásicos. Continuó trabajando en la serie, a pesar de su avanzada edad, hasta su muerte en 1994.

 

 Capítulo 11

Si te perdiste los primeros capítulos, a continuación podrás recordarlos. 

Escribir comentario

Comentarios: 0