Compartimos un compilado de información relacionada al Museo Municipal “Ignacio Balvidares”.
Navidad en el MIB: “Cuentos en el Buzón”
“Cuentos en el Buzón” fue el título de la propuesta del Museo Municipal para anticipar la llegada de la Navidad. El punto de encuentro fue la vereda del MIB donde se encuentra emplazado el antiguo buzón de cartas. Allí, junto a ese emblemático objeto, las señoras Silvia Iturrios y Graciela Cepeda relataron a los niños y mayores cuentos navideños.
La primera en deleitarnos con “Cuento de Navidad” de Paulo Coelho fue Graciela Cepeda. Luego, Silvia Iturrios nos obsequió “Navidad de colores” de Carolina Tosi.
Para finalizar se invitó a los presentes a posar junto al buzón para tomar una fotografía grupal.
Historia de los buzones
Los buzones en nuestro país comienzan a aparecer en el año 1858. Por ese entonces eran cajas de madera incrustadas en paredes, solamente disponibles en comercios o farmacias cuando estos estaban abiertos. También había buzones en algunas estaciones de las cuatro líneas de ferrocarriles.
Los buzones pilares tal como los conocemos en la actualidad aparecen hacia principios del siglo XX. En su frente tenían la leyenda “cartas” y el escudo nacional.
Siempre fueron rojos, pero hubo épocas en que los pintaron en otros colores. En la década del setenta los pintaron de amarillo y negro, cuando nace ENCoTel (Empresa Nacional de Correos y Telégrafos). A principio de los ochenta la empresa cambia a ENCOTESA (Empresa Nacional de Correos y Telégrafos SA) y los buzones los pintan en azul y amarillo para retornar a su tradicional color, tal y como luce el buzón emplazado en la esquina del Museo.
Lema 2020 ICOM
Cada año desde 1977, el Consejo Internacional de Museos (ICOM) organiza el Día Internacional de los Museos.
En el 2020 el lema será “Museos para la igualdad: diversidad e inclusión” cuyo objetivo principal será empoderar la diversidad y la inclusión en nuestras instituciones culturales.
Desde el MIB nos hemos adelantado a esta consigna y hemos desarrollado durante el 2019 varios proyectos como lo fueron las canciones tradicionales en idioma extranjero, interpretadas por alumnos de nuestras escuelas y la conmemoración del Día de la Diversidad.
Como agente de cambio renovamos nuestro compromiso de ser un punto de encuentro para el intercambio, el enriquecimiento cultural y la comprensión mutua.
Escribir comentario