Con la extensión de la cuarentena se modificaron algunos protocolos
de actividades permitidas y se habilitaron nuevos rubros.

Ante el anuncio de la prolongación del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio hasta el día 7 de junio, se informa a los vecinos del distrito de Puan que se mantendrá el horario de 8 a 18 para los comercios y servicios exceptuados, respetando los días establecidos según protocolo.
Se solicita a aquellas personas que contaban con el permiso emitido por la oficina de Bromatología e Inspección o Delegación Municipal que se acerquen para la renovación del mismo, según actividad (de lunes a viernes de 8 a 12).
Nuevas disposiciones:
- Venta de rifas: lunes a viernes de 10 a 15 Hs. (Según protocolo)
- Se permitirá el funcionamiento de los templos e iglesias, para la asistencia de manera individual de los feligreses con turno previo de lunes a sábados de 10 a 18 Hs. (Según protocolo).
- Se permitirá la atención en domicilio de profesionales habilitados para continuar con los tratamientos de rehabilitación de pacientes con turno previo de lunes a viernes de 8 a 18 Hs. (Según protocolo).
COMITÉ DE CRISIS
PROTOCOLO DE CONTINGENCIA COVID – 19
Se establecen las siguientes medidas para ATENCIÓN AL PÚBLICO EN TEMPLOS RELIGIOSOS (fieles que soliciten oraciones, ayuda y/u orientación espiritual):
Disposiciones generales:
- Atención: días y horarios establecidos según disposición municipal
- Solicitar el permiso correspondiente en la oficina de Bromatología e Inspección o Delegación Municipal de lunes a viernes de 8 a 12).
- Recepción de turnos en forma telefónica.
- Proveer elementos de higiene al público: jabón para lavado de manos o alcohol en gel.
- Limpiar superficies en forma frecuente con agua con lavandina (1 litro de agua más 50 ml de lavandina) o alcohol 70%.
- Colocar trapo de piso mojado con agua y lavandina en el ingreso al templo para limpieza del calzado.
- Mantener ambientes ventilados.
- Uso obligatorio de tapabocas social.
- Mantener distanciamiento social de 1.5 mts.
- Los feligreses deberán concurrir sin acompañamiento salvo que sea imprescindible (ejemplo: niños, adultos mayores, personas con movilidad reducida).
- No permanecer más de 1 personas en espera (salvo caso imprescindible).
COMITÉ DE CRISIS
PROTOCOLO DE CONTINGENCIA COVID – 19 Nº 27
Se establecen las siguientes medidas para la REHABILITACIÓN por parte de profesionales en domicilios particulares:
Disposiciones generales:
- Atención: días y horarios, según disposición municipal.
- Recepción de turnos en forma telefónica.
- Uso obligatorio de barbijo quirúrgico o tapabocas social y guantes.
- Luego de cada intervención, lavarse las manos con jabón o utilizar alcohol en gel.
- Al finalizar la jornada laboral limpiar habitáculo del vehículo (volante, asiento, puerta del conductor, manijas), llaves, celular y cualquier elemento personal de uso frecuente con paño con agua y lavandina (1 litro de agua más 30 ml de lavandina) o alcohol 70%.
- Al llegar a domicilio propio, lavar ropa utilizada apartada del resto e higienizarse.
- Solicitar autorización para ejercer la actividad en Bromatología e Inspección o en la Delegación Municipal.
Disposiciones para el paciente en su domicilio:
- Proveer elementos de higiene: jabón para lavado de manos o alcohol en gel
- Colocar trapo de piso mojado con agua y lavandina en el ingreso al domicilio para limpieza del calzado.
- Mantener ambientes ventilados.
- Uso obligatorio de tapabocas social.
Escribir comentario