El Municipio de Puan adhirió al Programa Alimentos Bonaerenses dependiente del Ministerio
de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires.

Un programa que promueve el desarrollo productivo de cada una de las actividades agropecuarias y de la pesca, mediante el impulso a la producción de alimentos.
El objetivo es generar valor agregado y empleo genuino, promoviendo el desarrollo local en cada región de la Provincia de Buenos Aires.
La reunión virtual se realizó el pasado viernes y participaron los funcionarios a cargo de las áreas de Producción y Empleo, Promoción Social y Juventud del Municipio de Puan. También se hicieron presentes representantes del área de extensión del INTA Bordenave, el CEPT Nº30, productores hortícolas y agroecológicos.

Por parte del Ministerio asistieron directores y técnicos de cada una de las líneas de dicho programa, donde se dialogó sobre las mismas y su posible implementación, a fin de promover el desarrollo productivo agropecuario.
Entre ellas se encuentran las siguientes:
- Mercados Bonaerenses, el cual busca fortalecer las ferias de productos y asistir a productores y cooperativas.
- Promoción de la Agroecología, que plantea el impulso de un modelo productivo alternativo con el fin de cuidar el empleo, la salud y el ambiente que busca obtener un registro de los productores agroecológicos de la provincia y financiar proyectos específicos.
- Incubadoras de Cooperativas Agropecuarias, creada a fin de incubar nuevas cooperativas y fortalecer las ya existentes, brindando acompañamiento, asistencia técnica y capacitaciones.
- Banco de Insumos, para abastecer de insumos veterinarios, semillas y otros recursos a los productores de pequeña escala.
- Promoción de la Actividad Pesquera que propone brindar asistencia financiera y aportes no reintegrables para empresas pesqueras.
- Tarjeta ProCampo, destinada al productor agropecuario y al contratista rural.
- Alimentos al Mundo, brindando asesoramiento, capacitación y vinculación externa a pymes, cooperativas y empresas en general que quieran iniciarse en la exportación de sus productos.
- Seguridad Alimentaria, el cual mediante capacitación y asistencia técnica a productores de alimentos busca acompañar al productor para que pueda cumplir con las diversas normativas de habilitación.
Escribir comentario