Punto Digital Darregueira informa que, aquellas personas interesadas en aplicar para las Becas Progresar y necesiten asesoramiento, pueden acercarse a su, sede ubicada en el CIC
"Horacio De Martino", de lunes a viernes de 8 a 20:00., o comunicarse
al 0292315570258 para asesorarse y/o despejar dudas.

Asimismo, pueden inscribirse ingresando en https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar o descargando la App Progresar+ desde Play Store
Las Becas Progresar están destinadas a garantizar la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo.
Progresar cuenta con cuatro líneas de becas: Progresar Superior, para estudiantes terciarios y universitarios; Progresar Obligatorio, para la finalización de la escuela primaria y secundaria; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo, para cursos de formación profesional.
La inscripción para las líneas Obligatoria, Superior y Enfermería se encuentra abierta y se extiende hasta el 30 de abril inclusive. Se contempla la apertura de un segundo llamado a mediados de año. La inscripción para las becas Progresar Trabajo estará disponible a partir del 15 de marzo y se extiende a todo el año.
Requisitos Progresar nivel obligatorio
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
- Ser alumna/o regular de una institución educativa.
- Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas. Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Requisitos Progresar nivel superior
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI.
- Ser alumna/o regular de una institución educativa.
- Tener entre 18 y 24 años de edad cumplidos.
- Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos.
- Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
- Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Escribir comentario