El Intendente Municipal de Puan, rubricó en la ciudad de La Plata una serie de convenios
marcos referentes a cooperación tecnológica, colaboración, información estadística
y capacitación en materia de Seguridad.

El jefe comunal se reunió con el Sr. Procurador General de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Dr. Julio M. Conte-Grand, en el Palacio de Tribunales (calles 47 y 48, piso 1º) de la ciudad de La Plata con quien llevó a cabo la firma de convenios entre el Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires y el Municipio.
Que se detallan a continuación:
Convenio de cooperación tecnológica: cuya finalidad es establecer y acordar mecanismos ágiles, seguros y eficientes para el acceso por parte del Ministerio a los Desarrollos Tecnológicos que el Municipio posee en materia de seguridad, como así también la facilitación de información y/o documentación sobre presuntos delitos que se cometan en el territorio y que se obtengan a partir de los Desarrollos Tecnológicos.
Convenio de colaboración: Su objetivo es acordar un marco institucional que facilite la cooperación, la colaboración y el intercambio de información y conocimientos específicos con miras a optimizar la prestación de los servicios que se brindan a la comunidad, como así también el desarrollo y la incorporación gradual de medios de interacción y comunicación digitales que optimicen los tiempos de respuesta y brinden mayor transparencia.
Convenio de información estadística: busca establecer un canal de comunicación con miras a que el Ministerio Público remita al Municipio, ante su requerimiento, información estadística relativa a investigaciones penales, así como toda otra información que obra en los registros del MPBA.
Convenio de capacitación: El Ministerio asume el compromiso de planificar y llevar adelante capacitaciones para los empleados municipales que integran o colaboran con la policía municipal, el centro de monitoreo, el área de tránsito municipal y/o cualquier otra área que sea de interés del Municipio, con particular enfoque en aspectos relativos a la preservación de medios de prueba, procedimiento penal, garantías constitucionales, entre otros.
Escribir comentario