El Museo Municipal de Puan comunica que, en el año de su Bicentenario y con el objetivo
de democratizar y federalizar el acceso a los documentos que registran nuestra historia
nacional, el Archivo General de la Nación lanzó una nueva plataforma web.

Que facilitará el acceso a más de 12000 (doce mil) piezas documentales, audiovisuales y sonoras.
En la plataforma AGN Bicentenario, el público en general podrá visualizar, rememorar o analizar diversos sucesos de la historia argentina ocurridos entre 1902 y finales del siglo XX. Con la nueva página se podrán reconstruir múltiples acontecimientos políticos, sociales, culturales, deportivos e incluso internacionales, a través de muchas fuentes. Entre ellas, las producciones de los pioneros de la cinematografía argentina: Max Glücksmann y Federico Valle; de los primeros y más importantes noticieros cinematográficos del país: Sucesos Argentinos, Noticiario Panamericano, Noticiero de América, entre otros; o incluso a través de importantes colecciones privadas, como la de Leonardo Favio.
Además, los usuarios del Archivo podrán solicitar múltiples servicios: turnos, asistencias técnicas, consultas a la institución o incluso solicitar el envío de documentación que el organismo ya tenga digitalizada.
Este proceso de democratización y federalización del acceso, continuará en los próximos meses con la puesta en línea de una parte del acervo fotográfico y escrito que el organismo conserva.
De esta forma, el Archivo General de la Nación alcanza sus 200 años de existencia, abriéndose a todos y todas las argentinas.
Link de acceso para conocer la nueva plataforma:
https://agnbicentenario.mininterior.gob.ar/inicio/bienvenidx
Escribir comentario