El encuentro se enmarca en una serie de charlas en las que se analizan distintos aspectos inherentes al desarrollo de las comunidades.
En la tarde del pasado jueves se llevó a cabo la segunda conferencia virtual del ciclo Patrimonio e Identidad- Una oportunidad para el desarrollo local, organizado en forma conjunta por la Municipalidad de Puan (Museo Ignacio Balvidares y Jefatura de Turismo) y Comisión para la Preservación del Patrimonio Urbano Arquitectónico del Distrito de Saavedra, contando con el aval de la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes de la Municipalidad de Saavedra.
En esta oportunidad el tema abordado fue "¿Es posible el turismo arqueológico y preservar el patrimonio?", a cargo de la Dra. María Cecilia Panizza y de la Licenciada Camila Oliva, quienes forman parte del equipo que dirige el Lic. Fernando Oliva en el Centro del Registro Arqueológico y Paleontológico de la Provincia de Buenos Aires.
Durante dos horas de exposición e intercambio de experiencias, disertantes y asistentes debatieron y compartieron puntos de vista, enriqueciendo la jornada.
El eje de la exposición fue dar a conocer ejemplos concretos en el manejo de los recursos arqueológicos y paleontológicos y su interacción con el turismo, siendo ésta una compleja ecuación en la cual el trabajo multidisciplinario y la apropiación y valoración por parte de las comunidades locales es fundamental para lograr una gestión seria y responsable, en la que la que se requiere la concientización de todos los actores sociales.
El próximo jueves 26 de agosto será el turno de Turismo Rural: Una herramienta dinamizadora para el desarrollo regional, a cargo de las Téc. Marina Monje y Lic. Susana Schwerdt, integrantes de la Red de turismo rural del centro sur de Provincia de Buenos Aires.
Quienes deseen participar deberán solicitar el link de acceso a la reunión Zoom a: museopuan@gmail.com, completando previamente un formulario https://forms.gle/BEsBHrCSjvy3zg6fA
Escribir comentario