El Museo Municipal junto con la colaboración de la Lic. María Liliana Kees, trabajadora social equipo de Salud Mental de Puan y del Hogar Geriátrico “El Centenario“ de Azopardo, ha elaborado un proyecto para conmemorar el nacimiento de esta obra literaria.

El gaucho Martín Fierro, publicado en 1872, cumple 150 años y, junto con La vuelta de Martín Fierro, de 1879, constituyen la obra cumbre de José Hernández. Icónica y fundacional dentro de la literatura argentina.
De verso en verso y a través de su protagonista, Martín Fierro, uno se sumerge en la vida de este gaucho y los personajes que, junto con él, transitan el poema y configuran su historia.
En esta oportunidad Don Zoilo, personaje creado por el Hogar Arco Iris de Villa Iris, recorrerá a partir del mes de agosto las distintas localidades, invitando a los adultos mayores residentes a recordar dichos y refranes, portando como propio un verso del Martín Fierro que reza
“Respeten a los ancianos y cuídenlos, como hacen las cigüeñas con sus madres cuando quedan ciegas, y sepan que los viejos son los que dicen los consejos sabios, como estos que les doy. Y una prudente recomendación final es: “No se muestren altaneros, aunque la razón les sobre. En la barba de los pobres aprenden a ser barberos”.
Escribir comentario