A 36 años de un gran logro deportivo, el Sporman Club de Azopardo agasajó a sus campeones

Fue una noche donde se mezclaron las emociones por revivir lindos momentos compartidos, pero también la alegría del reencuentro, ya que había pasado mucho tiempo sin reunirse.

Más de 120 personas se dieron cita y en las mesas se mezclaban todos los actores necesarios para el único título obtenido por el Sporman Club Recreativo. Jugadores, parte del cuerpo técnico, dirigentes, colaboradores, familiares de todos ellos y la reina de la institución de aquel glorioso 1989, Elina Vercellino.

 

Pasada las 21:30 y luego de la apertura, se convocó a unos de los jugadores del semillero del club de aquellos años, capitán e integrante del equipo campeón, Isidoro Pato López a que reciba a sus compañeros, y este con la cortina musical que identifica las cenas o almuerzos de Mirtha Legrand, fue llamando uno por uno para que al pie del escenario todos puedan verlos.

Después de la excelente cena con el servicio gastronómico de Tiro Federal de Puan, en representación de la institución, la actual dirigente Gabriela Schreiner se dirigió a los presentes dedicándole a los campeones gran parte de su alocución, guardando para la parte final de su discurso una importante mención al 104 aniversario del Club, que se cumplió el día anterior al festejo (11 de abril). Todos aprovecharon para con palmas cantarle el feliz cumpleaños a la entidad.

Después del postre se presentó un par de notas radiales grabadas en los festejos del título 1989 realizada en aquel entonces por Luján Romero, corresponsal de LU 25 Radio Carhué, con el técnico, dos jugadores y el por entonces presidente del club.

 

Previo a la presentación del video, Walter Rey envió su saludo desde Salto, lugar de su residencia, quien se lamentó por cuestiones laborales, no poder estar presente en una noche tan especial, resaltando en un par de pasajes de su saludo la frase, “guardo hermoso recuerdo de mi paso por Sporman Club”. Seguidamente llegó el mencionado video con fotografías recopiladas de aquel recordado 26 de noviembre de 1989.

 

Reconocimientos

 

Todos fueron nombrados por lo dicho anteriormente, todos fueron importantes y cada uno de los presentes se llevó una estatuilla con un certificado (aclaración: aquellos que por diferentes motivos no pudieron asistir se le hará llegar en las próximas horas).

 

Jugadores

 

Jorge Zanelli, Víctor Etchande, Raúl Meder, Juan Galvarino, Isidoro López, Oscar Schwemler, Carlos Etchande, Javier García, Alberto Monleón, Alberto Ruesga, Ariel Meder, Ricardo Monleón, Walter Zacchino, Omar González, todos ellos presentes; los ausentes, pero todos mencionados fueron Gabriel Klein, Walter Rey, Rubén Veliz, Leonardo Duval, Rodolfo Busetti, Daniel González, y el ya fallecido pero recordado Juan Carlos Cali Tohuluc.

 

Cuerpo técnico

 

Alberto Meder, recibió su esposa Marta Gallítrico, Oscar Klein, y Ernesto García. (no se encontraba presente ningún integrante de su familia)

 

Reina

 

Elina Vercellino.

 

Las mascotas del equipo

 

Diego López, Martin Etchande (recibieron sus hermanas Celena y Regina) y Cristian Luna.

 

Comisión Directiva

 

Si bien algunos ya no están con nosotros gran parte de la dirigencia de aquel año estuvo presente

 

Presidente: Héctor Schnaider.

Vicepresidente: Luis Tacoronte.

Secretario: José Allegue

Vocales Suplentes: Carlos Rau y José Maria Harispe, Familia de Eliseo López (Revisor de cuentas Titular) y familia de Carlos Esquivel (Revisor de cuentas suplente).

Tesorero: Ezequiel Guerrero

Protesorero: Martin Klein

Vocales Titulares: Teodoro Rundau, Hermenegildo Rau, Eduardo Guerrero, Carlos Klein.

Vocales Suplentes: Emilio Cardoso, José María Sierra.

Revisor de Cuenta Titular: Alejandro Andrada y Marcelino Klein.

Revisor de Cuenta Suplente: Mario Martin

Luego de todos estos reconocimientos vino el brindis de rigor, el corte de torta y clásico grito de Dale Campeón, Dale Campeón…. creando el clima para con Juan y Dardo de Guatraché comenzara el baile y se extienda la diversión hasta entrada la madrugada.

El momento del brindis.

 

Luego de todos estos reconocimientos vino el brindis de rigor, el corte de torta y clásico grito de Dale Campeón, Dale Campeón…. creando el clima para con Juan y Dardo de Guatraché comenzara el baile y se extienda la diversión hasta entrada la madrugada.

 

 

Los reconocimientos deben hacerse en vida, felizmente la gran mayoría fue participe de una noche especial, donde los abrazos del rencuentro fueron tan fuertes como el de la despedida, a la espera que, en los próximos años, por qué no, vuelva a producirse un nuevo reencuentro.

Recuerdos de aquella época.

 

Agradecimiento especial

 

La organización quiere hacer público un agradecimiento especial a colaboradores que no dudaron en respaldar rápidamente este acontecimiento tan especial, ellos son: Raúl Tacoronte, Berenice Tacoronte y familia, Héctor Schnaider, Juan Carlos Peto Simón, y a José Vázquez de Panadería “El Trigal” por la exquisita torta elaborada para los campeones 1989.

Escribir comentario

Comentarios: 0