El Intendente Matías Nebot se reunió en La Plata con la Ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano
de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, para avanzar en la finalización
de las 32 viviendas en construcción en el distrito.
El intendente Matías Nebot mantuvo una reunión en La Plata con el ministro de Infraestructura
y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, para gestionar la reactivación de obras pendientes y avanzar en nuevos proyectos para el distrito.
La Municipalidad de Saavedra, encabezada por el Intendente Matías Nebot, presentó el Plan de Optimización de Recursos Municipales, una iniciativa que busca responder de manera eficiente y responsable a los desafíos económicos actuales.
El primer año de gestión de Matías Nebot al frente del ejecutivo municipal del Partido de Saavedra ha sido sumamente positivo, consolidando un nuevo rumbo para el distrito.
“Le hago un pedido muy especial a Kicillof, para que tome la decisión finalmente de adherir al RIGI, y que la Provincia no pierda más oportunidades de inversión, como lo que ocurrió
lamentablemente con la planta de GNL, que se iba a instalar en el puerto de Bahía Blanca
y finalmente se trasladó a la provincia de Río Negro”, señaló.
Lo hizo la senadora provincial Nerina Neumann Losada luego de reunirse con diferentes PYMES y organizaciones vinculadas a la producción y el comercio de la Sexta sección electoral.
En el mensaje, el radicalismo seccional lleva a cabo un recuento de acciones generadas en pos de obtener la concreción del proyecto en el puerto de la región.
El pasado sábado se reunió en Pigüé el radicalismo de la región, para avanzar en una agenda regional, que contemple tanto el desarrollo productivo de la zona como el cumplimiento
de viejos reclamos en obras de infraestructura y de servicios.
En el día de ayer, el intendente Matías Nebot y la farmacéutica María Belén Beratz
firmaron el contrato de comodato del inmueble ubicado en la localidad de Goyena,
para la instalación de la tan deseada y esperada farmacia.
El proyecto, que de concretarse, beneficiará enormemente a nuestra región,
potenciando el empleo y el desarrollo económico del sudoeste bonaerense.
El radicalismo de la región viene dando claras muestras de apoyo a la radicación de la planta de licuefacción en Bahía Blanca, desde que la presidencia de YPF puso en duda su radicación.
Ahora firmaron un comunicado todos los representantes de la sección.
Lo hizo la senadora de la UCR + Cambio Federal, Nerina Neumann Losada. “Que la mega
planta de GNL se construya en Bahía Blanca está sobradamente fundamentada,
su zona portuaria es la puerta de ingreso y egreso de Vaca Muerta, y además existe
infraestructura y experiencia portuaria en todos los rubros de los hidrocarburos”, dijo.
Durante la misma sesión se aprobó también la vigencia de la Ley que crea la Zona Austral
de la provincia de Buenos Aires, que beneficia a los distritos de Villarino, Puan, Tornquist y Saavedra. Firmaron todos los legisladores que representan a la Sexta sección de los bloques
de Unión por la Patria, UCR + Cambio Federal, PRO, y Acuerdo Cívico UCR + GEN.
“El proyecto original de Kicillof contemplaba aumentos de hasta un 300% y hemos logrado llegar a un acuerdo para que el mismo no supere la inflación anual”, sostuvieron los legisladores.
La ceremonia se llevó a cabo por la mañana en la Cámara de Diputados provincial,
y en el mismo acto se despidieron los legisladores que terminaron su mandato.
Por la tarde recibieron su diploma los intendentes electos.
La Cámara Alta había aprobado una iniciativa del senador David Hirtz, en la cual le solicitaba al Gobierno Provincial el financiamiento y licitación de dicha obra.
El senador David Hirtz, presentó en la Cámara Alta bonaerense un proyecto de declaración manifestando su preocupación por el abandono de la obra de readecuación de la ruta nacional
Nº 33, que une las ciudades de Bahía Blanca y Tornquist. A esta situación se le suma la demora salarial, que está generando manifestaciones por parte de los obreros en el kilómetro 30.
Mediante una iniciativa parlamentaria, el senador provincial David Hirtz manifestó su preocupación por la precaria situación en la que se encuentra el Servicio de Pediatría del Hospital Interzonal Dr. José Penna de la ciudad de Bahía Blanca y el impacto que esta situación produce en la población infantil tanto local como de la región.
Meses pasados se aprobó en la Cámara Alta una iniciativa del legislador carhuense David Hirtz,
por la cual le solicitaba al Gobierno Provincial el financiamiento y licitación de dicha obra.
El senador David Hirtz, presentó en la Cámara Alta Bonaerense, una iniciativa parlamentaria, manifestando su preocupación por la falta de acción del Poder Ejecutivo provincial en relación a la implementación del Boleto Estudiantil Universitario en la ciudad de Bahía Blanca.
El pasado viernes, la referente del Frente Renovador del distrito de Puan, Vanessa Vergara, participó de una jornada en Coronel Pringles, donde estuvieron representantes de diferentes partidos de la Sexta Sección Electoral.
Ocurrió cerca del mediodía en la puerta del palacio municipal. Aclaran que es un paciente psiquiátrico.
El senador David Hirtz, acompañó el pedido de informes, presentado por la senadora Érica Revilla, ante la Cámara Alta Bonaerense, mediante el cual se pone de manifiesto la grave situación que atraviesan varios partidos de la provincia de Buenos Aires debido a la sequía.
El senador David Hirtz presentó en la Cámara Alta Bonaerense un proyecto de Solicitud de Informes, para conocer los motivos por los cuales aún no se ha conformado el Directorio del Consorcio de Gestión del Puerto de Coronel Rosales.
Este lugar posibilitará mejorar el precio de venta de frutas y verduras en la ciudad y ser un centro de referencia regional, además de dar trabajo. Mencionó las obras realizadas y la gestión en Pandemia.
El tercer encuentro de este estilo está programado para este sábado, a las 10, en la Casa de la Cultura de la Universidad Nacional del Sur.
Ante la innumerable cantidad de accidentes que se vienen suscitando en el cruce de las rutas nacional N° 33 y provincial N° 60, ubicado en el distrito de Guaminí, presentó en la Cámara alta bonaerense un proyecto de declaración para que el gobierno provincial realice la obra vial.
El senador David Hirtz acompañó al intendente Javier Andrés, en una importante reunión con autoridades de la empresa de suministro de energía eléctrica EDES.
Por David A. Hirtz - Senador provincial UCR-JUNTOS.
Lo señaló el diputado de Juntos, a raíz de la faltante de agua en los distritos de Bahía Blanca y Coronel Rosales. “Junto al diputado Nardelli presentamos dos proyectos de Ley para trabajar en el tema, que aún están durmiendo en las comisiones de la Legislatura”, agregó.
Lo hizo a través de un proyecto ingresado en la Legislatura, y a raíz situación laboral por la que atraviesan los trabajadores. “Los guardavidas de ambos municipios que reclamaron mejores condiciones de trabajo, habrían recibido como única respuesta, telegramas de despido”, señaló.
Lo dijo el diputado radical al asumir un nuevo período como representante de la Sexta sección electoral, valorando que en la provincia de Buenos Aires Juntos siga funcionando como un único bloque, y además bajo la titularidad de Maximiliano Abad.
Es la celebración que se lleva a cabo anualmente el primer domingo del mes de diciembre, en Saavedra. De sancionarse se incluiría además en el calendario turístico provincial. “Esta será la 22º edición de una fiesta única en Sudamérica”, señaló el autor de la iniciativa.
La UIBB se hará cargo del equipamiento de iluminación para el acondicionamiento de este significativo espacio en el marco de la reapertura del Teatro Municipal de Bahía Blanca.
La reunión tuvo lugar hoy , a las 15:30, en el Salón de actos del Palacio de Tribunales, Estomba 34.
Los operativos, ordenados por el Juzgado Federal N° 1 de Bahía, tienen que ver con la denuncia de una joven. En el establecimiento de Ricardo Móccero el resultado fue negativo.
La diputada provincial de Juntos por el Cambio y referente de la sexta sección, pidió hoy que “los chicos del interior de la provincia recuperen la presencialidad escolar de manera urgente”.
Legisladores de Juntos por el Cambio buscan conocer los motivos de distintas irregularidades que se han llevado a cabo en la Corporación de Fomento del Valle Bonaerense del Río Colorado.
El biodiesel en Argentina genera más de 4000 empleos indirectos y 9.024 directos e indirectos. Entre los años 2012 y 2019, de acuerdo a datos del INDEC, las exportaciones de biodiesel generaron un flujo positivo de divisas promediando los 1089 millones de dólares anuales.
La lista Adelante Buenos Aires le sacó más de 2500 votos de diferencia a Protagonismo Radical. Coronel Dorrego y Salliqueló fueron los distritos que aportaron la mayor diferencia.
A pedido del fiscal Jorge Viego, titular de la UFIJ N°5, la Jueza de Garantías Marisa Promé convirtió su aprehensión en detención.
Con una serie de actos, la Municipalidad de Adolfo Alsina recordó la creación de la villa turística.
La UCR de la región se reunió este sábado en Sierra de la Ventana y allí, más de doscientos participantes, recibieron la visita de la fórmula de "Adelante Buenos Aires", que buscará conducir el partido el año que viene. Juntos debatieron el presente y el futuro del radicalismo, de Juntos por el Cambio, y analizaron la situación económica y social que atraviesan los distritos de la sección.
Con la presencia de cinco intendentes, legisladores provinciales, una diputada nacional, la presencia de autoridades partidarias de 21 distritos y dirigentes de la Juventud Radical, se comenzó a diagramar la campaña de cara a las elecciones partidarias en la provincia de Buenos Aires.
Trabajadores y trabajadoras de la salud piden la colaboración de la comunidad cumpliendo con los cuidados diarios para evitar contagios.
El aumento de casos registrados en el vecino distrito, llevó a tomar la decisión.
Esta propuesta permitirá capacitarse y obtener un sello de calidad sanitaria al comerciante, gastronómico, a los guías de turismo y los hoteleros/cabañeros.
Dos obreras, una mujer y una trans se ocuparán de la construcción de cordones cuneta en una zona cercana a la costanera, una obra proyectada por la arquitecta Karina Bahamonde.
Los trabajos se ejecutan con agentes y equipos de la repartición a lo largo de las rutas nacionales del sur de la provincia de Buenos Aires.
Sergio Bordoni dejó Juntos por el Cambio y se suma al club de los distritos que rompen con la dualidad partidaria. El apoyo al gobernador y las diferencias con la oposición.
El legislador integra la Comisión de Derechos Humanos.
El Lago recibió a Junio con su hermoso manto de sal. El fenómeno químico que provoca el sulfato de sodio junto a las muy bajas temperaturas tiñó de blanco, una vez más, las costas de Epecuén.
Se trata de una mujer de 77 años con obesidad, diabetes, cardiopatías,
hipertensión arterial y múltiples comorbilidades que se encuentra aislada
en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Municipal.
El senador David Hirtz se reunió con el jefe de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, Jonatan Sánchez, para dialogar sobre los contenidos y la vigencia
del Plan de Desarrollo del Sudoeste Bonaerense, Ley 13.647.
El tradicional Cruce a Nado al Lago Epecuén se realizará el lunes 24
de febrero en el marco de la Fiesta Provincial del Turismo Termal.
Fue el sábado 28 de diciembre en Sierra de la Ventana
convocados por los tres legisladores del centenario partido.
Este fin de semana se celebra en Carhué el Día de la Familia con una súper feria en la plaza Levalle.
De esta manera, el Consorcio podrá comenzar a cobrar sus tasas y recaudar directamente
para el Puerto, estableciendo una autosuficiencia financiera y operacional.
El vicegobernador Daniel Salvador participó de la inauguración oficial
del sistema hidráulico de distribución de aguas que apunta a dar solución
definitiva al flagelo de las inundaciones en el sudoeste provincial.
Se conoció en las últimas horas que lo que se votó en la Legislatura de la provincia,
la ley de paridad de género, no se ve reflejada en todos los partidos bonaerenses, a tal punto
que Puan es el único distrito de la Sexta Sección Electoral que cumple con la norma.
Por iniciativa del diputado provincial Emiliano Balbín y con la presencia
de referentes de 13 distritos de la Sexta Sección Electoral, candidatos
y equipos de campaña se preparan para los días que se avecinan.
Luego de la reunión que se realizó en el Comité UCR, de la localidad de Pigüé,
integrantes del Grupo Cochicó, tomaron la determinación.
El diputado solicitó el encuentro para que los familiares de la víctima
pudieran acercar su visión sobre el desarrollo de la causa.
Ocurrió en el cruce de las vías con la ruta provincial 85, a escasos metros de la entrada
a Coronel Suárez por avenida Casey. La conductora del automóvil Fiat Vivace,
resultó con heridas y tuvo que ser hospitalizada, pero se encuentra fuera de peligro.
El sábado 11 de mayo se llevó a cabo un nuevo encuentro seccional de las mesas educativas
que se han venido organizando ininterrumpidamente desde diciembre de 2018 hasta la fecha.
El legislador de Cambiemos agregó que a Macri le ofrecería una embajada. También
reconoció que el oficialismo corre serio riesgo de perder las elecciones y anticipó que,
si Cristina Fernández vuelve a la presidencia, “va a inaugurar el ministerio de la Revancha”.
Un joven de Pigüé murió este viernes luego de chocar el auto que manejaba
con un camión cargado de harina en la ruta 67, a tres kilómetros de la rotonda de esa ciudad.
Bajo la metodología de taller se generaron nuevos conocimientos relativos
a la imagen y la administración de emprendimientos independientes.
La nave, propiedad del Aero Club de Puan, perdió la operatividad de su motor
y debió aterrizar de emergencia el domingo cuando volaba por la zona de Líbano,
a la altura del kilómetro 40 de la ruta provincial 76.
El diario La Nueva, de Bahía Blanca, anunció este jueves que desde el próximo lunes
dejará de circular su edición en papel y que sólo estarán las de los sábados y domingos, situación que motivó el despido de 14 empleados que se desempeñaban en sus talleres de impresión.
Así lo expresó Rosío Antinori, diputada de Cambiemos y vicepresidente de la Comisión de Energía
y combustibles, quien participó de la inauguración del Parque Eólico Pampa Energía II de Bahía Blanca junto al intendente distrital, Héctor Gay, y al Príncipe Federico de Dinamarca, que acompañó el acto inaugural en representación de su país, fundamental en la ejecución de este proyecto.
Con un conjunto de actividades que suman un stand del programa “Comprá PyME”,
acompañado por una decena de PyMES bonaerenses adheridas al programa,
el Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires participa activamente
de la Feria Multisectorial de la Producción, el Trabajo, el Comercio y los Servicios
del sur argentino (FISA) que se desarrolla en Bahía Blanca del 1 al 5 de marzo.
Del 1 al 5 de marzo se podrá disfrutar de variadas actividades en la cabecera de Adolfo Alsina.
El fin de semana largo ofrece shows musicales, jineteada y carnavales, entre otras.
El miércoles 13 de febrero, el diputado Emiliano Balbín continuó su gira
por la Sexta Sección promoviendo fortalecer la educación pública provincial, generando
espacios de debate y mesas distritales con referentes educativos y políticos de cada distrito.
Luego de varios años de intentos fallidos, quedó conformado el Comité Seccional del centenario partido, una figura que se encuentra establecida en la Carta Orgánica partidaria.
El domingo 20 de enero será la celebración principal del aniversario de Carhué que tendrá
como show central a la Mississippi en el escenario mayor, ubicado frente al Palacio Municipal.
Fue la contundente respuesta que esgrimió el vicepresidente I de la Cámara
de Senadores provincial, Horacio López, cuando fue consultado que había de cierto
sobre la idea de un sector de CAMBIEMOS de llevar una fórmula PRO pura como candidatos
a la Gobernación y Vice de la provincia de Buenos Aires. Por si quedaba alguna duda,
la remató con la siguiente frase: “si alguien dentro del PRO sueña con una fórmula
pura del PRO quiero decirles que nosotros no somos impuros”.
Sierra de la Ventana tiene un nuevo millonario: un apostador de la localidad acertó
los seis números del Loto Desquite de este miércoles y se alzó con nada menos que $6.634.242.